top of page

En Conceptdron, llevamos la ingeniería al siguiente nivel con soluciones avanzadas de monitoreo e inspección mediante drones. Nuestros equipos de última generación permiten capturar datos clave con rapidez y precisión, optimizando procesos en sectores como la construcción, minería, energía e infraestructuras.

INSPECCIÓN DE ENERGÍA Y REDES ELÉCTRICAS

  • Plantas fotovoltaicas: Detección de puntos calientes y fallos en paneles solares, optimizando la producción energética.

  • Red eléctrica: Inspección de líneas eléctricas y subestaciones para evitar fallos y mejorar la seguridad.

  • Aerogeneradores: Análisis estructural y detección de grietas o desgaste en componentes críticos.

INSPECCIÓN INDUSTRIAL

  • Detección de fugas y roturas: Identificamos fugas térmicas y rupturas en maquinaria y tuberías, evitando paradas y fallos.

  • Monitoreo ambiental: Evaluación de emisiones y contaminación en fábricas y zonas industriales.

  • Gestión de residuos peligrosos: Inspección y control en vertederos y zonas con materiales peligrosos.

  • Optimización de procesos industriales: Análisis de eficiencia energética y optimización de procesos productivos.

Imagenes-cabecera-uso-de-drones-en-la-industria.webp
3ea577_4a31839ac86f445e82b83bdde23eb327~mv2.png

INSPECCIÓN Y MONITOREO DE INFRAESTRUCTURAS

  • Edificaciones y estructuras: Detección de grietas, humedades y problemas estructurales en edificios, puentes y presas.

  • Obras civiles: Monitoreo del avance y análisis de estabilidad del terreno en proyectos de construcción.

  • Infraestructuras críticas: Inspección de túneles, puentes y estructuras metálicas con análisis térmico y visual.

INSPECCIÓN Y MODELADO TOPOGRÁFICO Y GEOGRÁFICO

  • Topografía y urbanismo: Creación de mapas 2D y 3D para planificación urbana y estudios topográficos.

  • Geología e hidrología: Análisis geotécnico, estudios de cuencas y riesgos naturales.

  • Estudios sismológicos: Identificación de fallas y análisis de estabilidad del terreno.

Sem-titulo-1.png

Cámara Termográfica

​​​

Inspección de infraestructuras:  Como paneles solares, líneas eléctricas, transformadores, torres de telecomunicaciones y tuberías. Pueden identificar conexiones eléctricas defectuosas, componentes sobrecalentados, aislamientos deteriorados y fugas en tuberías.

Mantenimiento predictivo: Al identificar puntos calientes en equipos y maquinaria, permite programar reparaciones o reemplazos antes de que ocurran fallas catastróficas, lo que reduce los tiempos de inactividad y los costos de reparación.

Seguridad y vigilancia: De instalaciones industriales, parques solares, parques eólicos, y eventos públicos. Pueden detectar intrusos o actividades sospechosas basadas en cambios de temperatura.

Inspección de edificios y estructuras: En el sector de la construcción y la ingeniería civil, pueden identificar problemas de aislamiento, filtraciones de agua, daños en techos y muros, y otros defectos estructurales.

Cámara multiespectral

 

 

  •       Detección de fugas y emisiones

  •       Monitoreo ambiental

  •       Inspección de instalaciones

  •       Gestión de residuos peligrosos

  •       Optimización de procesos

Se utilizan para varias aplicaciones clave debido a su capacidad de analizar materiales y detectar compuestos específicos de manera no intrusiva.

Algunas aplicaciones destacadas incluyen:​

Fotogrametría

Generación de modelos 3D: Las imágenes capturadas pueden ser procesadas para crear modelos tridimensionales precisos del área de interés. Estos modelos 3D pueden ser útiles en arquitectura, ingeniería, construcción, arqueología y más.

Cartografía y creación de mapas: La fotogrametría con drones es una herramienta valiosa para crear mapas precisos y detallados de áreas extensas. Esto incluye la generación de ortofotografías, modelos digitales de elevación (DEM) y modelos digitales de superficie (DSM), que son esenciales en planificación urbana, gestión de recursos naturales, agricultura de precisión y más.

Inspecciones y monitoreo eficientes: Los drones pueden realizar inspecciones visuales de infraestructuras, como líneas de transmisión eléctrica, tuberías, carreteras, puentes y edificios, de manera rápida y segura. Esto permite identificar daños, defectos o cambios en condiciones sin la necesidad de realizar inspecciones manuales costosas y riesgosas.

Sensor Lidar

  • Urbanismo y geografía: Planificación de infraestructuras y estudios del terreno.

  • Hidrología y geología: Análisis de cauces fluviales y riesgos naturales.

  • Sismología: Identificación de fallas y movimientos del suelo.

  • Arqueología: Eliminación de vegetación para visualizar estructuras ocultas y crear planos 3D.

bottom of page